La iglesia de San Luis de los Franceses constituye uno de los conjuntos más sorprendentes del barroco sevillano. Perteneció al Noviciado de los jesuitas cuyo edificio se inició en 1699 y se terminó en 1731. Realizado por Leonardo de Figueroa, un edificio con abundantes referencias a las arquitecturas italianas tanto en su planta centrada como en su fachada que nos recuerda a la portada principal de la Iglesia de Santa Inés de Roma del gran maestro Bernini.
Una joya del barroco donde se fusiona la arquitectura, con retablos y esculturas de Duque Cornejo, pinturas de Domingo Martínez y artes decorativas empleándose espejos y relicarios.
Por ello, la Diputación de Sevilla ha realizado un plan museográfico en el que permite conocer de cerca el inmueble a través de unas visitas guiadas. La hermandad de la trinidad visitará el conjunto monumental el próximo viernes 23 de diciembre a las 17:00 horas. Debido a la limitación de aforo del edificio el grupo solo será de 20 personas.
Si estás interesado en ir a la visita, manda un e-mail a la siguiente dirección electrónica: agendatrinitaria@gmail.com